Brocock de Gran Bretaña desarrolló el Sistema de Cartucho de Aire Brocock, también conocido como sistema BACS (Brocock Air Cartridge System) en Gran Bretaña o como sistema LEP (Luft Energie Patrone) en Alemania. El cartucho de aire de .38" de diámetro tiene gran semejanza física y de operación con la munición real convencional utilizada por un arma de fuego, en consecuencia, el grado de realismo es insuperable y el diseño de las réplicas se simplifica, ya que no difieren mucho de las armas de fuego. El cartucho es, en vez de un depósito donde está la pólvora, un depósito de aire comprimido en miniatura. El proyectil corresponde a un balín tipo diábolo y se coloca destornillando una tapa en la sección frontal. En el centro de la base del cartucho, donde estaría el fulminante o detonante del cartucho real, se sitúa una válvula de liberación que se acciona al ser golpeada por el martillo o percutor del arma. Los cartuchos son reutilizables y se cargan mediante una bomba de aire manual o desde un tanque de buceo gracias a un adaptador especial.
Brocock cartuchos de aire
Traducción del artículo original en ingles de B.B. Pelletier fechado en el año 2004.
Hoy veremos un fenómeno del aire comprimido que recientemente ha llegado a su fin, aunque posiblemente que no se haya ido para siempre. Me refiero al cartucho de aire de Brocock. Cartuchos de aire
han existido desde hace mucho tiempo, pero Silcock Brothers (Brocock) lo puso en el mapa.
Las personas que escriben sobre armas de aire hacen muchas referencias a las armas de fuego ya que ambas están estrechamente relacionadas. Pero hay una cosa que las separa. Un arma de fuego utiliza cartuchos, donde se almacena toda la energía para el disparo. La pistola es sólo una herramienta para contener este cartucho. No es así para la mayoría de las armas de aire comprimido. La mayoría de las armas de aire almacenan la energía en el arma en lugar de en un cartucho separado. Eso hace que un arma de aire trabaje de una forma algo diferente. La gente siempre pregunta por qué no hay más pistolas automáticas de perdigones. La respuesta es que es difícil mover a ligeros balines de plomo a través de un mecanismo que funciona tan rápido y hacerlo sin dañarlos. Un cartucho, sin embargo, se comporta bien bajo estos excesos.
El cartucho de aire se asemeja al de arma de fuego en que contiene tanto la energía para la inyección, en forma de aire comprimido, como el proyectil. Los problemas de alimentación son resueltos por el cuerpo de cartucho que es mucho más fuerte. Además, hay una ventaja muy grande al usar un cartucho de aire, si se hace a aproximadamente el mismo tamaño que un cartucho de arma de fuego, las armas de fuego de ese calibre pueden adaptarse de forma sencilla para utilizarlos. Sorprendentemente, con ellos, hemos conseguido un nuevo nivel de realismo.
Saxby-Palmer ha sido el pionero del cartucho de aire moderno usado en armas de aire comprimido, el rifle “Ensign” marca el comienzo de la expansión de los rifles. El cartucho era aproximadamente del tamaño de uno de escopeta. Se recargaba con una pesada bomba manual atornillada a un banco o un madero.
Se llenaban con entre 1 - 6 bombeos que, como es lógico, variaban la potencia obtenida para el disparo. Un informe británico pone a la Saxby-Palmel calibre .22" a 800 fps cuando se bombea a plena potencia, pero el que yo vi llegaba solamente, como media, a los 600 fps.
La diferencia podría ser que el que ha visto el autor de este informe usaba los primeros cartuchos Mark I de plástico, mientras que el otro pudo haber utilizado los más fuertes cartuchos de metal Mark II.
Brocock compró la compañía en liquidación Saxby-Palmer en el año 1989 y comenzó a producir los mismos cartuchos. Fueron conocidos como el Sistema de Cartuchos de Aire Brocock o BACS (Brocock Air Cartridge System).
Con el tiempo, Brocock mejora el cartucho de aire hasta que se convierte en el Cartucho de Aire Tandem, o TAC (Tandem Air Cartridge). Este cartucho tiene el tamaño de un cartucho calibre .38 especial y encaja en rifles y revólveres. Es una maravilla de pequeñas piezas de metal y juntas tóricas que tienen que ser cuidadosamente vueltas a montar para cada carga. También hay que realizar una buena limpieza y lubricación.
Hay tres maneras de llenar un TAC. Una de ellas es por una bomba de mano que exige un gran esfuerzo y que se llama Slim Jim. Con este método, son necesarios varios bombeos para llenar el cartucho. La siguiente forma es mediante el uso de una adaptación especial Sueca de la bomba manual de aire comprimido. Normalmente, se necesitarán uno o dos bombeos para llenar el cartucho. La persona que no quiera realizar ningún esfuerzo usará un tanque de buceo con un adaptador al que acoplar los seis cartuchos. Así se llenan todos, al mismo tiempo y sin esfuerzo.
Hubo un problema con los cartuchos de aire. El trabajo de volver a montar, alimentar y volver a cargarlos. Es muy parecida a la recarga de armas de fuego, y es tan molesta como recargar cartuchos de rifle de pólvora negra, creo que es la que cuesta más trabajo de todas ellas.
Los tiradores de armas de aire, en su mayoría, no estaban familiarizados con esto, y se rebelaron cuando vieron todo el trabajo que se requiere.
No me atrevo a contar como muchos tiradores adquirieron con lujuria armas de cartuchos de aire, descubriendo al final su diablesca verdad.
¡Cuando el viento sopla fuerte hay que largar velas rápido!
¡Estas son las mismas personas que no disparan un arma tipo PCP porque no quieren la molestia de un tanque de buceo y ahora tienen que cargar con un sistema de apoyo completo!
El fin de los cartuchos de aire, al menos desde Brocock, llegó en enero de 2004, cuando la Ley de comportamiento anti-social de 2003 entró en vigor en Gran Bretaña.
Pero las armas y los cartuchos todavía existen y sin duda, pronto serán objetos de colección. Esa es una buena categoría para ellos, porque, con los cartuchos TAC, no se les podría situar dentro de las armas deportivas.
Fundada en 1911, Cuno Melcher tiene sus orígenes en la tradicional región de Solingen y
fabrica armas para la auto defensa y el deporte desde hace más de 50 años. El programa
principal de fabricación se compone de revólveres y pistolas de fogueo, alarma o detonadoras
para la auto protección. Para el sector deportivo fabrican armas de aire comprimido con el
conocido sistema Brocock (hasta 200 bar y 170 m/seg). Para este mismo sector se producen
armas de pequeño calibre, 4 mm R y 6 mm Flobert. También se ha desarrollado un programa
de defensa para el sector de la seguridad (autoridades públicas, auxiliares de vuelo, etc), se
ha realizado sobre la base del calibre .380 ME GUM (bala de goma), se produce solo para la
exportación a aquellos países en los que está permitido. Todos los productos "ME" son
conocidos por su alta calidad y se caracterizan por una equilibrada relación calidad-precio.